El ensayo RACECAT tuvo como objetivo evaluar si el traslado directo a un centro especializado en tratamiento endovascular del ictus, en comparación con el traslado al centro de ictus local más cercano, se traduce en mejores resultados en la distribución de las puntuaciones de la escala modificada de Rankin (mRS) a los 90 días en pacientes con ictus isquémico agudo y sospecha clínica de oclusión de gran vaso (LVO), identificados por los servicios de emergencias médicas (SEM).
El estudio RACECAT fue un ensayo prospectivo, multicéntrico y aleatorizado por clústeres, realizado en toda Cataluña. La variable principal fue evaluada por investigadores cegados. El estudio incluyó pacientes con sospecha de ictus agudo por LVO, identificados por el SEM mediante la escala RACE. Una puntuación de 5 o más en la escala RACE (lo que indica una alta sospecha de LVO) fue el principal criterio de inclusión. Se compararon dos estrategias de traslado:
-
Drip-and-ship: traslado al centro de ictus local más cercano, y
-
Mothership: traslado directo a un centro con capacidad para realizar trombectomía.
Se incluyeron un total de 1.401 pacientes. El estudio mostró que, en zonas no urbanas, el traslado directo a un centro endovascular resultó en una mayor tasa de trombectomía y un tiempo más corto hasta el tratamiento. Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en los resultados neurológicos a los 90 días entre los pacientes trasladados a un centro local y aquellos trasladados directamente a un centro con capacidad de trombectomía. Estos resultados deben interpretarse en el contexto de la demostración del estudio de un sistema de coordinación interhospitalaria altamente eficiente en el modelo drip-and-ship.
Para más detalles, se puede consultar el estudio publicado en JAMA.
Posteriormente, análisis secundarios derivados del estudio RACECAT sugieren que el circuito óptimo depende de las características del paciente, el tipo de ictus o condiciones logísticas de los centros.
Así, el modelo Drip-and-Ship puede ser preferible en pacientes con diagnóstico final de hemorragia cerebral (JAMA Neurol).
En cambio, el modelo Mothership (traslado directo a un centro con capacidad para realizar trombectomía) puede favorecer la recuperación en pacientes que son atendidos con mas de 3 horas de evolución desde el inicio de los síntomas (con menos opciones a tratamiento trombolítico endovenoso), o cuando la coordinación de los traslados y los tiempos de atención en el primer hospital no son óptimos, como ocurre en horario nocturno.
Ramos-Pachón, JAMA Neurol 2023